Atención, complutenses!

Este es el Blog personal de los estudiantes de Complutum 2008.
Podeís comentar las fotos si queréis, y mandar las vuestras para que las ponga.
Eso sí, si queréis escribir en el Blog, para ayudarme en este arduo trabajo, decidmelo y yo hago los tramites necesarios.
Os recomiendo ir pasando cada cierto tiempo para ver las actualizaciones o suscribirse al Blog para recibirlas en e-mail.

Beitos, Agur.

lunes, 14 de julio de 2008

Historia del yacimiento romano de Complutum (I)

Ahora subiré mi memoria. Me parecía interesante tener un pequeño resumen de lo que fue Complutum 2008.
Espero que os guste:

_______________________________________________________________________________

Historia del yacimiento romano de Complutum

Junio del 2008, una vez más, la aventura complutense comienza. El corazón de unos jovenes humanistas late de emoción. Van a poder emular a Indiana Jones... ¿O no?

Dijeron que no, el viernes trece les recordaron a estos jovenes que el gran Indiana era sólo una peli, que el trabajo del arqueólogo no era luchar contra nazis, saltar, esquivando enormes y peligrosas rocas, ni llevar un sombrerito y un latigo. Los humanistas, los listos entre los listos, lo sabían. ¿Quién iba a creerse eso?


Lunes 16, los jovenes y apasionados humanistas se reunen en Moncloa, Nuevos Ministerios y Avenida de América, para esperar el autobus, su caballo de troya particular que les introducirá en los misterios de Complutum. No saben qué encontaran, no saben qué verán pero sueñan con desenterrar los tesoros ocultos de la ciudad romana de Complutum.

Llega el autobus, ¡por fin! Los estudiantes entran en él, cada uno con unos sueños, cada uno con unas aspiraciones, pero, ahora, lo que hacen es pensar en Complutum. ¿Qué verán?, ¿qué descubrirán?... esos, entre otros, son los pensamientos que se cruzan por su mente.

¡Al fin!, el autobus ha llegado. Los humanistas bajan despacio, esperando alguna indicación de qué hacer, de dónde ir. Les mandan ir hacia un edificio decorado con el color de las estrellas, ¡magnífica señal! Hacia allí van, charlando, conociéndo a quienes serán sus compañeros durante las dos próximas semanas. Llegan a una habitación y ¡oh!, reunión informativa. Toca dormir.

La reunión, ¡sorpresa, sorpresa! es relativamente corta y pronto, los humanistas que llegaron en el autobus -y alguno que lo perdió- son llevados en un recorrido por el yacimiento. Les enseñan los lugares donde se busca la herencia romana de Complutum: las termas norte, las termas sur, el criptopórtico, el macelum, las distintas habitaciones de la Casa de los Grifos, los decumanos y el cardo... A las once, descanso y almuerzo, para a y media, regresar.
Continua la visita por el yacimiento y, a última hora, un ratito a trabajar...
Por último regreso al Caballo de Troya y al Hogar.

No hay comentarios: