Atención, complutenses!
Podeís comentar las fotos si queréis, y mandar las vuestras para que las ponga.
Eso sí, si queréis escribir en el Blog, para ayudarme en este arduo trabajo, decidmelo y yo hago los tramites necesarios.
Os recomiendo ir pasando cada cierto tiempo para ver las actualizaciones o suscribirse al Blog para recibirlas en e-mail.
Beitos, Agur.
domingo, 27 de julio de 2008
27 Junio - 27 Julio. ¡UN MES!
Este pobre Humanista (¡¡¡¡que ya está en la Universidad!!!!) se entristece con los recuerdos, y se alegra al mismo tiempo, en un extraño doblesentir, como si estuviera en la novela 1984 de Owell, pensando en todos los amigos que ha hecho y todas las cosas que ha visto.
Veo las fotos y los recuerdos fluyen como un torrente arrollador, golpeando mi cerebro y mi corazón con imágenes de esos momentos tan buenos.
Me acuerdo de los yonquis, del TEAR, de los monitores, de nuestro dictador particular, de la Jefaza, de cada rincón del yacimiento, de las herramientas, de los guantes -que no se donde andan, pero que me llevaré a los Pueblos Abandonados-, de todas y cada una de las historias (más o menos) que se vivieron alli: los amores y desamores de Alba, los remojones de... bueno, de todo el mundo, pues todos nos mojamos alguna vez, etc.
Me acuerdo de todas las personas con las que comparti el autobus, cantando (sí, mal; lo se), bailando (un poco mejor, pero no demasiado), grabando videos, haciendo fotos. O con quienes comía, que no eran todos de los que iban en el autobus.
También recuerdo las salidas Post Complutum: la comida en Alcalá, el concierto de nuestro Gonzy, y la frustrada salida por Sol.
Este ha sido uno de las mejores experiencias que he tenido. Y quisiera recordarla siempre, siempre, siempre.
Espero que vosotros también lo hagais y, aunque no os paséis por el Blog, nunca olvidéis lo que tenéis de Complutenses.
Cura ut Valeas!
¡Hasta pronto, hasta que nos volvamos a encontrar!
viernes, 25 de julio de 2008
Historia del Yacimiento Romano de Complutum (X)

Viernes 27, El último día.
Este es el último día y en todas las caras se dibuja ese horrible pensamiento. Nadie quiere abandonar Complutum, que durante dos semanas fue cómo su hogar, donde comían, reían, en fin, vivían. Ni a Complutum, ni a los complutenses, con los que han vivido tantas cosas.
Parece mentira, piensan, pero en dos semanas han pasado muchas más cosas que en meses enteros.
Hasta el almuerzo cavan, y el pensamiento de que esto es el fin, revolotea sobre sus cabezas como buitres esperando que su victima caiga rendida.
Durante el almuerzo comen, como todos los días, pero siguen con esa preocupación creciente.
Ahora, toca ir a la Casa de Hipolytus. Durante la visita, sus preocupaciones desaparecen por unos instantes y se centran en la historia de Complutum y de esta escuela para jovenes ricos.
¡Oh!, el temible momento ha llegado. La hora de las despedidas. No se dice "adiós", se dice "Hasta luego". Lagrimas se deslizan por las mejillas de algunos de los héroes de Complutum, que se enfrentaron al calor, a la arena y al espíritu de la Casa de los Grifos y nunca se rindieron.
Algunos se van en el autobus, el Caballo de Troya que cabalga para ellos por última vez. Los restantes se quedan, para comer juntos y tardar el máximo tiempo posible en volver a sus hogares, ralentizando su inevitable destino, separarse.
Al fin, se separan cada uno cogiendo un tren o bajándose en diferentes estaciones.
Hasta luego, complutenses. Hasta que nuestros caminos se vuelvan a cruzar.
jueves, 24 de julio de 2008
Historia del Yacimiento Romano de Complutum (IX)

Jueves 26, penúltimo día, y el día del tornado.
El espirítu del propietario de la Casa de los Grifos ha despertado y dado un aviso a los humanistas y arqueólogos: "Dejad de remover en el pasado". Con un tornado y, mandando por los aires papeles y plasticos, les ha avisado de que no quiere que estén ahí.
El Emperador se relaja y los estudiantes lo agradecen. Penúltimo día, la gente se desespera y no quiere que se acabe.
miércoles, 23 de julio de 2008
Historia del Yacimiento Romano de Complutum (VIII)

Miercoles 25, restan dos días de la aventura complutense y el cansancio se va cargando a las espaldas de todos.
Hoy, al menos es un día especial. Los humanistas van al laboratorio y ven montones de materiales, algunos descubiertos por ellos mismos, ya limpios de siglos de arena y clasificados. Estan hasta las once excavando y, tras el almuerzo, entran en el laboratorio. De nuevo, su emperador particular sigue levántandose con el pie izquierdo.
Al fin, en el autobus se vuelven a oir los lamentos del día anterior. Eso sí, se queda para comer el viernes.
martes, 22 de julio de 2008
Historia del Yacimiento Romano de Complutum (VII)

Martes 24, día de regreso tras las temidas notas del PAU. Los complutenses que asistieron a su cita con la antigua Complutum, dicen que se aburrieron sin los demás. Lastima. Ellos también les echaron de menos.
Hoy, además, alguna persona debió de tomar demasiado el ancestral sol del yacimiento, pues le entran aires de Emperador y quiere rescatar el resto de Complutum en un sólo día.
Termina el día y se oyen lamentos y penas de los jovenes arqueólogos que no quieren que se acabe.
lunes, 21 de julio de 2008
Historia del Yacimiento Romano de Complutum (VI)

Lunes 23, muchos faltan, es uno de los días más esperados y temidos de todo el bachillerato: la entrega de notas de Selectividad. Algunos se irán contentos a su casa, otros, no tanto.
Al día siguiente le preguntarán qué tal las notas, y ellos pedirán que les cuenten como fue el Lunes, qué se perdieron y qué tal lo pasaron.
viernes, 18 de julio de 2008
Historia del yacimiento romano de Complutum (V)

Viernes 20, a la caza de las sombrillas nuevas.
Otro día más, pero este es diferente. Aquí acaba la primera semana complutense; los jovenes humanistas han llegado al ecuador de su aventura.
Este es el día de la Cruzada en busca de las sombrillas perdidas. Un joven complutense se recorre medio taller, dirigido por la "dire", buscando las misteriosas sombrillas nuevas que, casi todos allí han visto, pero que nadie sabe donde están.
Gracias a la providencia divina, o los santos niños, la Cruzada termina, las sombrillas aparecen y el humanista metido a cruzado, regresa con sus compañeros, triunfante.
El resto del día trascurre sin incidentes de ningún tipo.
El regreso en el autobus vuelve a ser fiesta. Se graba Asesinato en Complutum, un apasionante thriller, cine independiente de unos amantes de lo clásico un poco locos. Se recita la segunda versión de Oda a Complutum. Se graban otras cosas, como el videoclip de Cavar pegados es cavar.
En el yacimiento, mucho trabajo bajo la constante mirada del dios Helios, que vigilaba para que nadie escapase del redil.
Lo peor es una baja. Una complutense debe marchar. Pero siempre la recordarán. Los humanistas le mandan energía para su nueva misión: "Cuídate, te queremos"
jueves, 17 de julio de 2008
Historia del yacimiento romano de Complutum (IV)

Jueves 19, otro día más. Ya pesa mucho la arena arrancada del lecho complutense. Algunos duermen en el autobus, otros hablan, pero la energía del primer día ha desaparecido, como absorbida, por algún cruel dios del inframundo.
Tras bajar del troyano, se dirigien directamente al yacimiento donde, ansiosos, las herramientas y los kilos de arena, les esperan.
En el autobus se recordaba y esperaba al conductor marchoso, y aun se lamentan, ¿por qué no ha regresado? Se empieza la Oda a Complutum.
La mañana trascurre tranquila, gente buscando en las entrañas de Complum cualquier vestigio del pasado romano de la ciudad. Durante el almuerzo, llueve sobre algunas cabezas y a la tarde, bajo la influencia del dios Helios, los humanistas se frien. Por suerte para estos amantes de lo clásico, las náyades les permiten refrescarse.
A la vuelta en el caballo, se hacen fotos a chicas guapas que posan sin rubor, y se graban videos de gente haciendo el tonto sin compasión para con sus acompañantes. Se recita la primera versión de la Oda a Complutum.
miércoles, 16 de julio de 2008
Historia del yacimiento romano de Complutum (III)

Miercoles 18, un día en que se empieza a notar la influencia de los arcanos poderes del yacimiento de Complutum. Los alumnos llegan cansados y se van cansados. Además, algunos tienen la vergüenza de llegar tarde al subir al autobus. Cargarán con un estigma de impuntuales. Hay que hacer algo. Escriben una carta de disculpa y la firman todos, no sólo con su nombre, también con su corazón y su alma
martes, 15 de julio de 2008
Historia del yacimiento romano de Complutum (II)

Martes 17, de nuevo, reunión en las distintas etapas del ya famoso, Caballo Complutense.
Los estudiantes van subiendo, emocionados. ¡Hoy tocará trabajar!
Los complutenses empiezan a trabajar, algunos ligan y otros trabajan duro. Ya se encuentran separados y en grupos, y van descubriendo los misterios de Complutum. Empiezan a descubrir que no era cómo se esperaban.
Regresan en el autobus, bailando y cantando. El auriga del caballo, también baila. Es apodado "El Conductor Marchoso", bonito epíteto, bien merecido.
lunes, 14 de julio de 2008
Historia del yacimiento romano de Complutum (I)
Ahora subiré mi memoria. Me parecía interesante tener un pequeño resumen de lo que fue Complutum 2008.
Espero que os guste:
_______________________________________________________________________________
Historia del yacimiento romano de Complutum
Junio del 2008, una vez más, la aventura complutense comienza. El corazón de unos jovenes humanistas late de emoción. Van a poder emular a Indiana Jones... ¿O no?
Dijeron que no, el viernes trece les recordaron a estos jovenes que el gran Indiana era sólo una peli, que el trabajo del arqueólogo no era luchar contra nazis, saltar, esquivando enormes y peligrosas rocas, ni llevar un sombrerito y un latigo. Los humanistas, los listos entre los listos, lo sabían. ¿Quién iba a creerse eso?
Lunes 16, los jovenes y apasionados humanistas se reunen en Moncloa, Nuevos Ministerios y Avenida de América, para esperar el autobus, su caballo de troya particular que les introducirá en los misterios de Complutum. No saben qué encontaran, no saben qué verán pero sueñan con desenterrar los tesoros ocultos de la ciudad romana de Complutum.
Llega el autobus, ¡por fin! Los estudiantes entran en él, cada uno con unos sueños, cada uno con unas aspiraciones, pero, ahora, lo que hacen es pensar en Complutum. ¿Qué verán?, ¿qué descubrirán?... esos, entre otros, son los pensamientos que se cruzan por su mente.
¡Al fin!, el autobus ha llegado. Los humanistas bajan despacio, esperando alguna indicación de qué hacer, de dónde ir. Les mandan ir hacia un edificio decorado con el color de las estrellas, ¡magnífica señal! Hacia allí van, charlando, conociéndo a quienes serán sus compañeros durante las dos próximas semanas. Llegan a una habitación y ¡oh!, reunión informativa. Toca dormir.
La reunión, ¡sorpresa, sorpresa! es relativamente corta y pronto, los humanistas que llegaron en el autobus -y alguno que lo perdió- son llevados en un recorrido por el yacimiento. Les enseñan los lugares donde se busca la herencia romana de Complutum: las termas norte, las termas sur, el criptopórtico, el macelum, las distintas habitaciones de la Casa de los Grifos, los decumanos y el cardo... A las once, descanso y almuerzo, para a y media, regresar.
Continua la visita por el yacimiento y, a última hora, un ratito a trabajar...
Por último regreso al Caballo de Troya y al Hogar.
viernes, 11 de julio de 2008
Galería 9: Concierto Gonzy 5 (Mañana)




Bueno, estas son las últimas fotos hasta la fecha. Ya podéis pasaros y comentar todo lo que querais, que de momento, no voy a hacer nada más.